
La importancia del científico de datos para el desarrollo tecnológico
La ciencia de datos es un campo multidisciplinario sumamente amplio que se enfoca en extraer y encontrar patrones en los datos a través de procesos y sistemas que permiten la fusión de métodos analíticos con la tecnología.
Debido a que las nuevas tecnologías han evolucionado de manera exponencial en los últimos cinco años, la recabación y análisis de datos se ha vuelto indispensable en todas las industrias, razón que da vida al perfil del científico de datos.
Pero, ¿qué es realmente un Data Scientist?
Un Data Scientist es aquella persona que se encarga de estructurar enormes bases de datos, y que aplica en ellas sus conocimientos de programación, estadística y matemáticas para extraer y procesar la información relevante que hay en ellas. (Esta recopilación de datos recibe el nombre de Big Data, y se utiliza para crear valor a partir de ello.)
Existen numerosas profesiones que se dedican al estudio y la gestión de los datos. De entre ellas vale la pena destacar la ciencia de datos ya que, al tener funciones tan diversas, su uso y aplicación en realidad dependerán del tipo de datos con los que se trabaja para llevar a cabo las diferentes tareas. A continuación nombraremos algunas:
Extracción. El Data Scientist extrae los datos de diversas fuentes y los analiza para obtener la mayor cantidad posible de información. Estos datos pueden ser ‘Big Data’ o ‘Small Data’.
Limpieza. Se refiere al proceso que realiza el científico de datos para eliminar el remanente y preparar las cantidades de información para que sean procesadas, normalizando valores o transformando variables.
Procesamiento. A través del uso de diversos métodos estadísticos, el científico de datos se encarga de procesar el volumen de datos, para después retener la información relevante. Mediante análisis matemáticos, métodos predictivos o la agrupación de elementos con características similares, el especialista interpretará los datos para buscar una relación entre las variables o bien elaborar predicciones.
Visualización. Otra de las labores importantes del Data Scientist es exponer los resultados obtenidos de manera que todas las personas lo entiendan, sean o no expertos en la ciencia de datos. Esta visualización suele acompañarse de gráficos, para un mejor entendimiento.
¿Qué cualidades debe tener un Data Scientist?
Hay habilidades blandas, o Soft Skills, que permitirán al científico de datos desarrollar su trabajo de manera óptima. De entre las que vale la pena mencionar se encuentran el aprendizaje rápido, la curiosidad, la proactividad y el pragmatismo, además de una buena visión de negocio.
No obstante, un Data Scientist también debe contar con una serie de habilidades duras, o Hard Skills, que tienen que ver con la capacidad de la persona para operar y manipular los datos. Las principales son:
#1 - Dominio de bases de datos
Para la gestión de los datos es necesario contar con todos los elementos recopilados en las bases de datos; por ende, un Data Scientist debe dominar su uso. Algunas de las más importantes son MySQL, MariaDB, Oracle y AWS Aurora.
#2 - Dominio del Big Data
Un profesional con este perfil debe saber manejar grandes volúmenes de información. Es por eso que la persona debe ser un experto en Big Data, tanto si trabaja para el sector privado como para el público.
#3 - Programación
Entre los conocimientos informáticos que un científico de datos debe tener destaca el saber programar, y con ello dominar programas como Python, Hadoop o Julia.
#4 - Machine Learning
Para realizar predicciones, es importante también apoyarse de la inteligencia artificial. El Machine Learning, o aprendizaje automático, es una rama de la inteligencia artificial que se encarga de enseñar a las máquinas a identificar patrones entre los datos para, posteriormente, desarrollar modelos predictivos. Por ende, un científico de datos deberá ser capaz de operar sistemas de ML.
Con tantas nuevas herramientas y un mundo lleno de posibilidades, es comprensible que se necesite un perfil en el mercado que se dedique a recopilar la información de todo lo que sucede a nuestro alrededor, para después crear soluciones con base en los resultados. Es por eso que en Practicum decidimos crear un programa para ayudar a los profesionales a convertirse en los científicos de datos que las mejores empresas de tecnología están buscando.
Nuestro curso de Data Scientist te permitirá actualizar tu carrera en menos de un año. Con nuestra metodología enfocada en la práctica, crearás un portafolio de casos basados en situaciones reales, que te permitirán encontrar un trabajo en la esfera de TI. Obtén las habilidades necesarias para convertirte en un científico de datos con Practicum.