¿Alguna vez te preguntaste cómo hacen las grandes empresas que manejan una gran cartera de clientes para almacenar, organizar y administrar toda esa información? Con el avance de la tecnología, existen numerosas herramientas que permiten a los usuarios y grandes empresas organizar bases de datos por medio de sistemas inteligentes, en algunos casos automatizados.

El Structured Query Language (o lenguaje de consulta estructurada en español) es un tipo de lenguaje de programación que se utiliza para el manejo de información en una base de datos relacional. Más específicamente, es un lenguaje gestor que tiene la capacidad de hacer cálculos avanzados para convertir grandes volúmenes de datos en información útil, por lo que permite a los propietarios manipular y descargar datos de sus bases de datos. 

En SQL la plantilla se guarda como una hoja de cálculo; es decir, contiene filas y columnas—de ahí el parecido que pudiera tener con herramientas como Excel. Sin embargo, su peculiaridad radica en que, al ser un lenguaje de programación estandarizado, es perfecto para escribir scripts de integración de datos, así como configurar y ejecutar consultas analíticas

Pero, ¿de qué forma se relaciona todo esto con la programación y la ejecución de ciertos sistemas?

Un archivero de antaño como ejemplo de bases de datos.
Un archivero es la forma más primitiva de almacenar datos.

Antes que nada, ¿qué es una base de datos relacional?

Una base de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su consulta. El ejemplo más claro de ello es una biblioteca. Sin embargo, cuando hablamos de una base de datos relacional (en este caso digital) nos referimos a una base de datos en la que estos están relacionados entre sí, lo que da sentido a su tendencia a estar organizados en tablas, ya que esto hace más fácil el proceso de búsqueda y consulta. 

¿Cómo se crea una base de datos?

El objetivo principal de crear una base de datos es gestionar un portafolio de clientes y/o usuarios. Cuando el proceso se hace de manera digital, este portafolio se almacena en una tabla y, posteriormente, las tablas generadas se almacenan en lo que sería la base de datos.

En el caso de SQL existen dos vías para crear una base de datos: la gráfica (Graphical User Interface) de nuestro DBMS (Data Base Management System); y por medio de códigos—es decir, de forma manual.

¿Para qué crear una base de datos en SQL? 

El proceso dentro de este lenguaje tiene como objetivo: 

  • Hacer consultas y mantenimiento
  • Recuperar datos
  • Insertar, actualizar y eliminar registros
  • Crear nuevas bases de datos (tablas, procedimientos y visitas)
  • Establecer permisos en tablas, procedimientos y visitas

Las bases de datos relacionales sirven para analizar registros porque nos ayudan a hacerlo de forma cómoda y eficiente, además de que otorga solidez en los resultados.

SQL es uno de los lenguajes de programación más usados y de gran popularidad porque: 1) asegura que los datos ingresados sean válidos, correctos y estén completos; 2) permite el despliegue de implementaciones del mismo lenguaje, lo que lo hace un lenguaje estándar; 3) es flexible y de fácil comprensión, ya que ofrece diversas maneras de ver los datos; y 4) satisface las especificaciones requeridas por parte del usuario. 

¿Cuáles son los beneficios de utilizar SQL? 

Gracias a que SQL es un lenguaje sencillo de consulta, la persona que conozca las bases de este lenguaje será capaz de escribir consultas para cualquier base de datos, así como llevar a cabo operaciones administrativas sobre las bases de datos.

Algunos de los grandes beneficios de trabajar con SQL son: 

  • No tienes que escribir rutinas complicadas gracias a que simplifica tu código
  • Ahorras tiempo de desarrollo, divides los esfuerzos y mejoras la calidad del código a ejecutar
  • Ayudará a potenciar tus habilidades como programador, pues tendrás que aplicar la lógica sobre su uso
  • Una vez que el código es óptimo, se ejecuta de forma rápida y sin ningún problema
  • Es excelente para la solución de problemas
Una pantalla muestra un código escrito en SQL.

¿Qué bases de datos SQL (o DBMS) existen en el mercado actualmente?

El Data Base Management System, o sistema gestor de bases de datos, es el programa que instalamos en nuestra computadora o interfaz de usuario para poder administrar la base de datos. Por ende, cuando hablamos del DBMS nos referimos al software que administra los datos en una base de datos, mientras que SQL es el lenguaje de consulta con el que se gestionan los datos en dicho sistema o software.

Existen varios tipos de DBMS que funcionan con SQL, y aunque cada uno tiene un objetivo diferente, la mayoría son muy similares puesto que la lógica bajo la que operan es la misma. Por lo general, aprender un tipo de DBMS te permitirá manejar cualquiera de los otros. Aquí te dejamos algunos de los más populares.

SQL Server

SQL Server es un sistema de gestión diseñado como un servidor que presta sus servicios y otras aplicaciones de software para que los datos relacionales puedan funcionar en un mismo ordenador o por medio de una red. Estos servidores suelen ofrecer gran tiempo de actividad y conmutación más rápida. Como principal característica, SQL Server ofrece una solución firme que se integra a la familia de servidores Microsoft Server. 

MySQL

Esta es quizá la base de datos de código abierto más popular. El sistema MySQL cuenta con características especiales como rapidez de lectura, utiliza varias herramientas para portabilidad, conectividad segura, soporta una gran cantidad de datos y, sobre todo, es capaz de archivar datos en tablas separadas, lo que mejora la velocidad y ofrece flexibilidad. 

MariaDB

Creado para proporcionar opciones de gestión de datos eficientes y confiables a usuarios y profesionales, MariaDB optimiza las consultas, ofrece seguridad para portales web, rendimiento, eficiencia y, especialmente, cuenta con estadísticas de tablas independientes del motor. 

PostgreSQL

PostgreSQL es un sistema potente que tiene la posibilidad de hacer consultas complejas, crear disparadores automáticos, ofrece visitas actualizadas y realiza un control de concurrencias. También cuenta con instalación gratuita e ilimitada, y sus herramientas gráficas son intuitivas y fáciles, por lo que garantiza su escalabilidad. 

Oracle

Oracle es un lenguaje informático de mayor demanda en el mundo porque permite relaciones entre todos sus registros, el uso de participaciones para estar constantemente mejorando sus funciones, y porque puede ejecutarse en diversas plataformas. Además, soporta todas las funciones que los usuarios esperan de un servidor y su lenguaje de diseño permite crear con integridad referencial. 

¿Por qué debería aprender SQL? 

El uso de bases de datos en escala digital es cada vez más importante para los negocios, por lo que el dominio de este lenguaje no sólo te brindará mayores oportunidades laborales, sino que te permitirá dar los primeros pasos en el mundo del análisis de datos y el desarrollo full stack

Concretamente, algunas de las razones por las que aprender SQL es de gran ayuda en esta era son:

  • Es fácil de aprender: su lenguaje de consulta y complejidad no son tan altos como otros, y si bien dominarlo no es sencillo, no hay nada que no pueda lograrse con la práctica. 
  • Es de conocimiento universal: una vez que conozcas a fondo las bases de este lenguaje, te será muy fácil trabajar con los diversos programas de gestión de base de datos existentes en el mercado. Además, es un lenguaje que está en todas partes, desde portales hasta aplicaciones web. 
  • La sintaxis no cambia: como no requiere de actualizaciones continuas en sus funciones, pasos o códigos, lo que aprendes hoy te servirá para siempre. 
  • Es muy solicitado por las empresas: el mercado laboral está muy al pendiente de los profesionales que manejan esta herramienta a la perfección, por lo que en poco tiempo y con la suficiente determinación, podrás verte escalando en el campo como programador SQL.

Si estás comenzando tu carrera en el apasionante mundo de la programación, debes saber que tener conocimientos sobre lenguajes de consulta para bases de datos será fundamental para tu desarrollo profesional.

Con Practicum, un bootcamp en línea dirigido a la actualización de carrera, podrás aprender las bases de la programación y del SQL. Nuestro programa para convertirte en un analista de datos te prepara con las habilidades relevantes para el mercado laboral, entre las que se encuentran SQL, PostgreSQL, Tableau, entre otras. En menos de un año serás capaz de insertar, actualizar y eliminar datos mediante consultas SQL, calcular y analizar las métricas clave de rendimiento, y ayudar a las empresas a tomar decisiones basadas en datos. 

Siempre estamos atentos al mercado y a las necesidades de los usuarios en un mundo en constante cambio, y si lo que te apasiona es la estadística, el análisis o bien la toma de decisiones basadas en datos, este es el programa para ti.