
Programador y desarrollador, ¿son lo mismo?
Seguro tú también has usado estos dos términos como sinónimos. Y la verdad es que no es del todo falso, pero tampoco del todo cierto. Ya que ambos operan en el área de desarrollo de software, pero las responsabilidades son diferentes. El programador se dedica a programar, mientras que el desarrollador asume todas las tareas de la creación del software, desde la definición del producto hasta el testeo final.
Otra manera de definirlo es que los programadores trabajan más con librerías y frameworks; los desarrolladores, por otro lado, están más en contacto con el Back-End y con la estructura de la aplicación. Por esta misma razón, es algo común que quien se dedica a esto empiece con tareas exclusivamente de programación, pero se convierta en desarrollador conforme avanza en su carrera y desarrolla las habilidades necesarias para cumplir con todas estas responsabilidades.
Esto no quiere decir que ningún puesto sea mejor que el otro, simplemente serán diferentes de acuerdo a los objetivos y las habilidades de cada persona. Tanto el programador como el desarrollador cuentan con conocimientos de muy alto nivel, pero ¿conoces las principales diferencias entre sus tareas del día a día, especialización y otros aspectos como el salario? Sigue leyendo para saberlo.

¿Qué objetivos tiene cada uno?
Como dijimos antes, el programador tiene como principal tarea la programación del código basada en un lenguaje de programación. Su trabajo también consiste en depurar, probar y corregir los programas informáticos para pasarlos libres de errores a su publicación. Por otro lado, un desarrollador se enfrenta a todas las tareas relacionadas con la creación de aplicaciones de software; diseño, programación, prueba y puesta en marcha de los proyectos web, además de la arquitectura de los componentes del software, la documentación técnica y la comunicación con el resto del equipo.
El programador se preocupa de hacer su trabajo lo mejor posible porque tiene una función muy delimitada, y el desarrollador se encarga de que todo funcione correctamente.

¿Cómo suele ser el día a día de cada uno?
Como el programador tiene muy bien establecida su función dentro de un proyecto web, podemos decir que su responsabilidad más frecuente e importante es escribir el código. Claro, esto no quiere decir que por ese motivo no va a colaborar con el equipo en la implementación de su código, pero su atención tiende a centrarse en que este esté bien escrito. De hecho, esto resulta muy bueno para quienes les apasiona trabajar en una solución tecnológica, pero prefieren evitar la sobrecarga de responsabilidades y dedicarse sólo a lo que les gusta o bien a lo que les hace sentir seguros.
El desarrollador, aunque también tiene la obligación de programar, por lo general delega esta tarea a otros profesionales que sí se especialicen en ello (es decir, los programadores). El trabajo del desarrollador necesita de más experiencia y capacitación, así como habilidades blandas como liderazgo y una buena comunicación, para supervisar todas las fases del proyecto e intervenir en las áreas que sean necesarias, las veces que sea necesario. Es por esto que aparenta ser un puesto mucho más rico y desafiante, pero la realidad es que el rango de funciones simplemente es diferente.
¿Cuál es el salario promedio de cada uno?
Dado que las responsabilidades varían de acuerdo al perfil, también lo hace su salario. Si bien el programador puede ayudar en la implementación del software, su trabajo no abarca el testeo, su publicación y mantenimiento. De manera opuesta, el desarrollador lidera el proyecto, y se preocupa por entender el objetivo del proyecto y cumplir con los requerimientos del cliente.
De acuerdo con la plataforma de empleo Glassdor, el salario anual promedio de un programador en EE.UU. ronda los 74 mil dólares, mientras que el de un desarrollador ronda los 87 mil dólares. Como podemos ver, el salario de un desarrollador es más alto, pues responde a las responsabilidades, la experiencia y los conocimientos de este profesional. En ocasiones inclusive dependerá del proyecto en el que participa la persona.
¿Qué necesito para convertirme en programador y qué para convertirme en desarrollador?
Para ser programador lo más importante es que te especialices en un lenguaje de programación. Sin embargo, el desarrollador necesita conocimientos más amplios, por lo que necesitará trabajar fundamentalmente en sus habilidades para liderar proyectos. Un curso de Product Manager o Liderazgo, por ejemplo, son algunos métodos de aprendizaje que podrían servir para este fin.

No importa qué camino elijas, si buscas entrar en la industria tecnológica y trabajar en la creación de soluciones tecnológicas, una de las mejores opciones para comenzar es tomar un curso de desarrollo web. En Practicum ofrecemos la carrera de Desarrollador Web, donde aprenderás desde cero los fundamentos de la programación con un programa orientado a la práctica. Aprenderás a escribir código en HTML, CSS y JavaScript para desarrollar sitios y aplicaciones web; a construir interfaces simples; a escribir aplicaciones del lado del servidor; y todo lo necesario para convertir diseños en sitios web atractivos y funcionales.
Inscríbete a nuestro webinar introductorio totalmente gratis, en el cual conocerás qué es lo que los estudiantes aprenden en el curso, cómo se organiza el aprendizaje en Practicum, cómo se puede aprender una profesión en 10 meses, y mucho más.