
LaPieza celebró su cuarta edición de #GoRemote para ofrecer las mejores vacantes remotas a profesionales
Una de las grandes ventajas que nos ha dado el avance de la tecnología es la posibilidad de realizar muchas actividades de manera remota. La pandemia del Covid-19 nos demostró que por medio de un computador, programas de sincronización virtual y el internet podemos llevar a cabo muchas cosas sin que necesariamente un especialista esté presente. El ejemplo más claro de ello fue el establecimiento del trabajo remoto.
Nuestra Success Career Manager, Gabriela Rojas, afirma que “es un hecho que la tecnología ha ido evolucionando, y con ello la fuerza que ha tomado el trabajo remoto en el mercado laboral.”
El trabajo remoto no sólo admite a los profesionales desempeñar sus labores desde casa, sino lograr un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal ya que te da la oportunidad de emprender nuevos proyectos, tener más tiempo libre, desarrollar otro tipo de habilidades, trabajar desde cualquier parte del mundo, entre otras cosas.

#GoRemote es la feria virtual de empleo más grande de Latinoamérica, la cual busca conectar el talento con las mejores empresas activamente contratando. Del lunes 20 al viernes 24 de febrero LaPieza ofreció charlas y actividades enfocadas en el desarrollo personal y profesional, para aquellos que buscan desempeñarse laboralmente de manera híbrida o remota. Desde 2020, más de 100,000 personas y más de 1,000 empresas en conjunto han participado en este magno evento.
Este año Practicum tuvo la gran oportunidad de asistir como aliado, ya que ayuda a sus estudiantes a conseguir su primer empleo en tecnología. Cabe destacar que una de las grandes ventajas de trabajar en tecnología es que muchas de las tareas pueden realizarse de manera remota. Además, al día de hoy es la industria que ofrece mayor flexibilidad de horarios, lo que se traduce en un buen balance vida-trabajo.
Gaby Rojas participó en el auditorio, donde habló de las cinco habilidades blandas más importantes que nos garantizan un trabajo remoto exitoso, y cómo desarrollarlas. En su plática, Gaby nos recuerda que “la paradoja del novato se rompe obteniendo habilidades blandas. Cuando entras al mercado laboral, especialmente si quieres conseguir un empleo remoto, tienes que demostrar que eres una persona capaz de dar soluciones a los retos que van surgiendo… Y eso se logra con las famosas soft skills, que no son más que habilidades sociales.”
Escucha su charla completa aquí.

La demanda de soft skills va en aumento, no sólo por su valor intrínseco, sino porque invariablemente son la base del crecimiento empresarial. La gran ventaja que tienen los profesionales hoy en día es que cada vez hay más cursos de desarrollo profesional como los que ofrece Practicum, que toman en cuenta estos principios y preparan a las personas para salir a un mercado sumamente competitivo, así como plataformas virtuales como LaPieza que les motivan a aplicar a las mejores empresas de Latinoamérica.