La demanda de analistas de software, incluidos los testers o QA Engineers, ha incrementado de manera exponencial en los últimos cinco años. Cada vez más empresas invierten en el desarrollo de productos digitales, por lo que hoy más que nunca se enfocan en contar con expertos en su equipo que les ayuden a ofrecer la mejor calidad y experiencia al usuario. 

Todo producto digital debe seguir un proceso que asegure su calidad —el cual puede ser mediante pruebas manuales o automatizadas— antes de lanzarse al mercado. Los testers o especialistas en calidad de software son quienes se encargan de verificar el correcto funcionamiento del código, que además tienen la tarea de evaluar y solucionar cualquier problema que pueda surgir referente a la calidad del producto. 

En nuestro artículo ¿Qué hace un QA Engineer? explicamos más a fondo cuáles son las principales tareas de un Quality Assurance Engineer y algunos de los métodos más efectivos para convertirte en uno.

Aunque con la llegada del Covid-19 y la aceleración de la transformación digital este perfil ha tenido mayor demanda entre las empresas, recientemente se ha reportado una escasez de talentos en el mercado laboral informático

De acuerdo con la plataforma de empleo Bumeran, para 2021 el número de postulaciones para este puesto en la plataforma ascendía a sólo el 4%, un 80% menos que cualquier otro aviso del mercado. 

¿Cuánto gana un QA Engineer?

Los salarios para este puesto están entre los 10 más altos de la industria, al menos en México y algunos países de Latinoamérica. Claro que esto varía según el área y giro de la empresa que contrata, las condiciones del trabajo y la experiencia profesional. Actualmente, el salario mensual de un QA Engineer va desde los 17 hasta los 35 mil pesos mexicanos, dependiendo de la experiencia de cada profesional.

Sin embargo, muchas empresas aún perciben una dificultad en dar con buenos candidatos, e incluso han señalado esta como una de las posiciones que tiene más rotación dentro de las organizaciones. 

¿Cuáles son las empresas que más solicitan estos perfiles?

Como es de esperarse, el ingeniero QA o tester es mayormente solicitado por empresas tecnológicas y de comercio digital, ya que su participación es fundamental para garantizar la fiabilidad de sus sistemas. Una mínima falta en la calidad de los sistemas informáticos puede ocasionar grandes pérdidas económicas a la compañía proveedora, lo que explica por qué este puesto es tan bien pagado. 

No obstante, la demanda de los ingenieros QA también se muestra en empresas proveedoras de productos y servicios que se apoyan en aplicaciones web para soportar sus procesos y operación en general. Un ejemplo son las empresas de consumo masivo, fintechs, de formación y retailer, y básicamente cualquier organización que planee iniciar un proyecto digital. 

¿Cómo me convierto en un tester certificado?

Generalmente quienes se desempeñan en gestión de calidad estudiaron análisis de sistemas o licenciatura en administración como carreras universitarias. Pero, para obtener un trabajo como software tester es necesario prepararse con metodologías ágiles, así como conocer todos los conceptos de prueba manual. 

Claro que las empresas prefieren ver en los profesionales algún tipo de experiencia relevante para este puesto, por lo que el aprendizaje práctico en herramientas de automatización de pruebas y seguimiento de errores es un gran plus. Una opción para cubrir este requisito es unirte a algún bootcamp o programa de certificación en línea que te permita aprender por tu cuenta y te prepare para comenzar una carrera en este terreno. 

Practicum cuenta con un programa de actualización de carrera que te permitirá desarrollar las habilidades que necesitas para ser un QA Engineer. El curso consta de tres componentes: teoría y tareas en la plataforma, práctica en el simulador, y trabajo en proyectos reales. En Practicum serás guiado por profesionales del sector con la intención de que nunca estés solo con las pruebas y los informes de errores. 

Si estás buscando crecer en la industria tecnológica y trabajar para volverte un elemento clave en el mercado laboral, puedes especializarte en control de calidad de software con nosotros. Inscríbete a nuestro webinar introductorio y conoce más sobre el programa.