Cada vez aparecen más herramientas de inteligencia artificial que logran replicar el trabajo de muchos profesionales. Desde máquinas que son capaces de armar un equipo de computación, hasta programas que crean piezas de arte de cero. Pareciera que la IA se está apoderando del mundo. La más reciente herramienta que apareció en el mercado es ChatGPT, un generador de textos para cualquier aplicación que produce un discurso natural y notablemente humano.

ChatGPT utiliza técnicas avanzadas de procesamiento de lenguaje natural, lo que le permite realizar muchas tareas que antes requerían de la experiencia humana; ciertamente un gran avance para la ciencia y tecnología.

A pesar de muy pocos ponen en duda que ChatGPT y otras soluciones de IA son "el futuro", la aparición de estas herramientas hace que nos preguntemos: ¿acaso las máquinas evolucionarán al punto de desplazar de su trabajo al ser humano?

Ventana para chatear con el sistema de Inteligencia Artificial, ChatGPT.
Empezar a chatear en ChatGPT.

Aunque eso sería imposible por muchas razones, es innegable que la Inteligencia Artificial puede hacer cosas increíbles. En el caso de ChatGPT, escribir un ensayo sobre cualquier tema, terminar un proyecto de codificación o hasta hacer contabilidad. Porque podrá no entender el valor de lo que hace, pero sin duda este y otros proyectos de IA generativa representan un hito en el arsenal de los seres humanos. 

Que la IA exista como una herramienta no contrarresta el efecto que la introducción de estas tecnologías tendrá en nuestras formas de crear, llevar a cabo ciertas tareas y hasta en cómo nos relacionamos

Imaginemos que un diseñador gráfico necesita elaborar el cartel de un evento sobre las tendencias actuales en el arte y su evolución en el futuro. No tendrá que preguntar al primo de su amigo que estudió historia del arte su opinión o buscar referencias en Google para inspirarse; simplemente abre el programa en el navegador, escribe en el chat simula que eres un experto en historia del arte y dime cómo los últimos avances, movimientos y la cultura popular podrían influenciar las tendencias del futuro, y obtendrá mucha de la información que necesita para llevar a cabo la tarea. 

OpenAI —la compañía de inteligencia artificial que desarrolló ChatGPT— ha declarado que su misión es «asegurar que la IA beneficie a toda la humanidad». Pero, cabe recordar que el ser humano sobre todo necesita crear. Es por eso que hasta que esta y otras soluciones de IA no escriban poesía como Baudelaire o codifiquen un sistema como Wozniak, necesitarán de la intelectualidad humana

En ChatGPT, por ejemplo, hemos encontrado una herramienta que impulsa la creatividad, facilita la comunicación y nos ayuda a hacer un mejor trabajo. 

Que la inteligencia artificial se moverá rápidamente, quizá exponencialmente, es indiscutible. Pero eso no la convierte en la villana. En el futuro del trabajo, la sensibilidad y el razonamiento del ser humano necesitará del desarrollo tecnológico y viceversa

Y si aún tienes la duda de cómo es que estos sistemas de IA podrían ayudarte en tu trabajo, te dejamos la respuesta de ChatGPT a la situación hipotética que se planteó en este artículo:

Como modelo de lenguaje AI, no tengo la capacidad de predecir el futuro, pero puedo especular sobre las tendencias actuales y las influencias en el arte y cómo podrían afectar su evolución en el futuro.

En la actualidad, vemos una gran cantidad de influencias tecnológicas y digitales en el arte, con artistas que utilizan la tecnología para crear nuevas formas de expresión y experimentar con nuevos medios. Además, la diversidad y la inclusión están ganando terreno como temas importantes en el arte, con una creciente representación de artistas y temas diversos en el mundo del arte.

En el futuro, es probable que la tecnología continúe desempeñando un papel importante en el arte, permitiendo nuevas formas de creación y exhibición. También es posible que veamos una mayor convergencia entre el arte y la ciencia, con artistas que exploran temas científicos y tecnológicos en sus obras.

En cuanto a la diversidad y la inclusión, es probable que estos temas continúen siendo importantes y sigan impulsando una mayor representación y visibilidad de artistas diversos y temas culturales.

Estos son solo algunos ejemplos de cómo las tendencias actuales y las influencias podrían afectar el futuro del arte, pero es importante tener en cuenta que el arte es un campo en constante evolución y cualquier cosa es posible.