
¿Será Año Nuevo el mejor momento para buscar nuevas oportunidades de carrera? Nosotros creemos que sí
Las vacaciones decembrinas son un buen momento para buscar empresas que te resulten atractivas en cuanto a tus intereses personales y profesionales. En muchas organizaciones, incluso en las start-ups, el área de talento se enfoca mucho en el valor que el candidato pueda brindar a la mesa inmediatamente después de su contratación, pero también en su pasión por la empresa, su misión y propósito. Ser contratado a menudo tiene que ver tanto con tu conexión emocional con el equipo y la cultura empresarial como con estar calificado para el puesto.
“Finales de diciembre – principios de enero puede ser un buen periodo de búsqueda de empleo y reclutamiento tácticamente”, comenta Daniel Odegaard, reclutador senior en Practicum.
Menos competencia
Para muchos, el inicio y fin de año son consideradas fechas que “no valen la pena” para aplicar a puestos laborales. Los departamentos de Recursos Humanos y los gerentes de contratación están probablemente abrumados con los plazos mientras tratan de mantenerse con actitud festiva, por lo que se preguntan ¿cuál es el punto de perder tiempo con una aplicación, cierto? Cuántas veces has escuchado o incluso te has dicho esto: “en cuanto termine el periodo de vacaciones empezaré a aplicar sin parar”. Bueno, lamentamos decirte que es lo opuesto—este periodo es en realidad el mejor momento para adelantarte a la competencia.
Puedes beneficiarte de la situación porque muchas personas aún piensan lo anterior y posponen la búsqueda de empleo hasta que terminan las fiestas. Eso significa que puede haber una oportunidad ahí para aplicar a las mejores empresas asegurando la mínima competencia —en oposición a periodos de mayor demanda en el año—.
Las pequeñas empresas y start-ups se ven menos afectadas por la época porque tienen mayor dificultad encontrando y reclutando talento de gran valor, lo cual podría funcionar a tu favor.
Se abren más puestos de trabajo
Muchas personas eligen renunciar a su trabajo para buscar mejores oportunidades cerca del fin de año. Esto significa que las empresas se ven obligadas a abrir vacantes para llenar la posición. No sólo se trata del número de vacantes disponibles, sino de la calidad, ya que algunos puestos que antes no estaban disponibles tienden a abrirse durante esta época del año.
Las empresas tienden a buscar el reemplazo más rápido para la inesperada vacante. Muchas de las vacantes que aparecen en diciembre surgen a partir de la necesidad —ya sea que algo va mal con el negocio o alguien importante salió de la compañía— y deben cubrirse lo más pronto posible.
Es importante que estés al tanto de estas “vacantes de último minuto” para que tomes ventaja sobre otros que decidieron hacer lo mismo, pero en su área profesional.
Una oportunidad para reflexionar
Una de las cosas más sutiles, pero al mismo tiempo de gran valor, que puede hacer una persona que busca empleo es mostrar qué tanto quiere el trabajo. El interés se manifiesta mejor a través de la investigación que la persona hace de la empresa, el valor que trae al cruzar por la puerta, y el entusiasmo que muestra sobre el trabajo durante el proceso de contratación (no verse tímido, pero sin mostrar desesperación). La temporada de vacaciones puede ser una gran oportunidad para invertir en ello.
“Me cambié a EdTech porque es un campo que me apasiona, ya que me permite ver un impacto directo de mi trabajo en las personas todos los días—no sólo sobre un comprador ficticio o prototipo de cliente”, comparte Daniel.
Sácale provecho a este periodo lento
Si aplicaste a algún trabajo y resulta que sí fuiste seleccionado, asegúrate de estar preparado para llevar a cabo estos cuatro tips que nos ofrece Daniel y responder a estas preguntas para incrementar tu oportunidad:
- Investiga la empresa y la posición muy bien, y prepárate para comunicarlo de manera simple al entrevistador. Si tienes que preguntar sobre las responsabilidades diarias a desempeñar en la posición, es un indicador sutil de que no conoces el trabajo/la profesión lo suficiente, y no demuestra que seas un candidato fuerte y profesional.
- ¿Cómo puedo agregar valor al equipo de trabajo/misión/metas empresariales que aparecen por la puerta?
- ¿Por qué te apasiona la misión de la compañía, personalmente, y cómo afecta tu crecimiento profesional? El crecimiento y éxito empresarial se convierte en tu crecimiento y éxito personal.
- Demuestra sutilmente que realmente quieres el trabajo y que no estás simplemente “explorando el terreno” de las oportunidades laborales (incluso si eso es lo que haces) para mostrar que de verdad te importa la misión y metas de la compañía.
Lo principal es no desalentarse durante este periodo de búsqueda de empleo. Sé consciente de que la mayoría de las empresas disminuyen el ritmo de contratación durante la temporada de vacaciones, sin dejar de buscar oportunidades tácticas para aplicar a posiciones que tengas en la mira, especialmente si son en start-ups o pequeñas empresas.
El año nuevo también es un buen momento para aprender cosas nuevas. Si estás buscando cambiarte al sector tecnológico y “aprender haciendo”, ¡te invitamos a explorar los mejores bootcamps con Practicum! Con nosotros, sentarás las bases para una nueva carrera, aprenderás las habilidades más valoradas por las empresas y te entrenarás en proyectos reales que llamarán la atención de los empleadores.
Este artículo fue publicado originalmente en inglés por Practicum USA.