¿Alguna vez te ha pasado que llevas mucho tiempo planeando un proyecto, y una vez que inicias comienzas a desmotivarte porque no era lo que esperabas? Alcanzar una meta siempre será la principal motivación para llevar a cabo cualquier proceso: ahorrar, una dura rutina de ejercicio, emprender, estudiar, etc. Cada persona puede tener motivaciones diferentes, aunque es un hecho que es imposible mantenernos motivados todo el tiempo. 

La motivación es el impulso que te lleva a iniciar nuevos retos y, sobre todo, a llevarlos a cabo. Pero hasta que aprendes formas de auto-motivarte, el gran problema está en depender de los días que la motivación aparece. 

Es difícil que una persona sienta la satisfacción de un buen trabajo o se sienta realizada, si rara vez alcanza sus metas porque tiende a abandonarlas. A la mayoría de nosotros nos pasa que nos enfocamos más en los problemas diarios que en el plan de acción, mientras que a muchos otros les sucede que a medida que avanzan olvidan la razón por la que empezaron en primer lugar. 

Profesional se muestra frustrado

Cualquiera que sea el caso, lo más importante es regresar al camino y no perder de vista el objetivo, para que de esta forma no precises de la suerte para seguir avanzando. Por ello, aquí te dejamos siete tips que puedes implementar para mantenerte motivado al comenzar algo nuevo. 

#1 - Visualiza tu meta

Si bien las fuentes de motivación pueden ser muchas, la meta siempre debe ser la misma. Tener la visión de nuestra meta nos permite saber hacia dónde queremos ir y visualizar el resultado antes de conseguirlo. De esta forma será difícil que te sientas perdido cuando no encuentres la motivación o se te presente algún percance. Recuerda, lo importante es hacer lo posible por siempre tener en mente tu objetivo. 

#2 - Divide el proceso en metas pequeñas

Cuando más grande o difícil es tu meta, más te emociona, pero al mismo tiempo conseguirla implica más trabajo. En caso de que el proceso sea duro, lo recomendable es establecer metas intermedias o a corto plazo, para aligerar las cargas de trabajo y no presionarte antes de tiempo. Además, la idea no sólo es que veas "alcanzable" eso que te dispones a hacer, sino que te enfoques en una cosa a la vez, ya que de esta forma tu cerebro jugará a tu favor y te permitirá tener la energía necesaria para mantenerte motivado. 

#3 - Sigue a personas que te motiven

Ya sea en línea o fraternizando con ellas, algo que funciona muy bien para estar motivado todo el tiempo es mantenerte cerca de personas que ya hayan logrado lo que te dispones. Esto pasa porque al hacerlo, tendrás una visión aterrizada de tu meta, lo que te hará sentir que eso que persigues es posible. Sin embargo, sí es importante que observes el proceso, las adversidades y todo lo que tuvo que pasar esa persona para conseguir el objetivo (más que en los resultados). Esto evitará las comparaciones y cualquier otra cosa que pueda conducirte a la desmotivación. 

#4 - Lee libros o consulta fuentes que traten el tema

Cuanto más en contacto estés con el medio de tu objetivo, más te emocionará alcanzarlo, y por ende tendrás cierta noción de cómo hacerlo. A muchas personas les sucede que de pronto se desconectan un poco del entorno porque se les ocurren nuevas ideas o emplean su tiempo en otras cosas, lo que hace que pierdan la motivación. Es algo completamente natural, pero la idea es no perder el foco de lo que estás buscando. 

Ante esta situación, es de mucha ayuda mantenerse en contacto con fuentes que traten de eso —libros, revistas, blogs, videos, podcasts—, porque ello te mantendrá interesado en el tema y, sobre todo, en constante aprendizaje.

Profesional estudia en línea

#5 - Gestiona tu energía, más que tu tiempo

Sabemos que no hay tarea más pesada que la que se hace por obligación. Pero aún más pesado que eso es tener que hacer las cosas sin energía. Y como podrás imaginarte, la energía está directamente relacionada con la motivación

Quizá la mayoría del tiempo estás saturado de trabajo, tienes otras responsabilidades como atender a tu familia o de momento te encuentras en un estado físico que no te permite dar tu 100%. Algo que funciona en estos casos es repartir las tareas de acuerdo a la energía que sientes cada día. ¿Alguna vez escuchaste eso de que cuando tengas muchas cosas qué hacer comiences por la más complicada o la que te emociona menos? En este caso, es lo mismo. 

Puedes comenzar por hacer las cosas que más te emocionan e irte apegando a una rutina que te permita conocer lo mejor posible las tareas que tendrás que completar cada día. De esta manera, te asegurarás de seguir avanzando y, al mismo tiempo, de encontrar la motivación todos los días. 

#6 - Hazlo interesante

Por más emocionante que te resulte la meta, cualquier proceso tendrá partes que no lo serán tanto. Cuando se trata de una tarea sencilla, algunas formas de mantenerlo interesante es con técnicas de concentración como el método Pomodoro, juegos, recompensas en cada avance, entre otras cosas. Lo ideal es que si se trata de algo más complejo, trates de asociar eso que debes hacer con cosas que te gustan, te relajan o que no te suponen ningún esfuerzo. 

#7 - No tengas miedo a abandonar

Quizá a muchos nos ha pasado que al no saber decir que no, nos hemos comprometido a proyectos o trabajos que no queríamos. Esto hace que nos estanquemos, porque creemos que tenemos la obligación de terminar algo solo por haberlo empezado. Esta es la fórmula para la desmotivación. 

Si el tiempo hizo que ese proyecto dejara de tener sentido o que te dieras cuenta de que no te apasiona, lo mejor será dejarlo. Además, eso creará una ventana de posibilidades para ti porque podrás enfocarte en aquello que te llama o tienes muchas ganas de intentar. 

Aun cuando empezar de cero puede parecer aterrador, puede que estés en el camino correcto; no tienes por qué perder la motivación a la primera dificultad. En Practicum creemos que mantenerte motivado con tus metas es posible, incluso si parece difícil o no funcionó la primera vez. Nuestro programa de formación en línea permite a los estudiantes combinar sus estudios con su trabajo o estilo de vida, lo que favorece la motivación y facilita el aprendizaje.

Visita nuestro sitio y conoce los programas que tenemos para ti aquí.