Seguro alguna vez te has preguntado cuáles son las profesiones del futuro. Es decir, aquellas que serán bastante útiles para la sociedad de acuerdo con las tendencias del mercado. Y si te has preguntado esto, muy seguramente te hayas planteado si deberías cambiar (o actualizar) tu profesión. Pero, tranquilo/a, porque buscar la forma de mejorar tus oportunidades laborales no debe ser tan trágico como suena. 

Aunque en ocasiones nos asuste, el cambio es lo único que tenemos seguro, por lo que enfrentarlo dentro de nuestras posibilidades es crucial para nuestro crecimiento, especialmente profesional. Pero para poder aventurarnos en él, primero debemos conocer nuestras opciones.

A continuación te presentamos una lista de los sectores y algunas de sus profesiones con mayor demanda laboral en la actualidad, y que se perfilan para ser las más importantes para el futuro.

#4 - Sector salud 

Los recientes hechos que han sacudido al mundo desde el 2020 nos han dejado clara la importancia y necesidad de contar con un buen sistema de salud. Por ello, la demanda de profesionales de esta área creció exponencialmente desde entonces y, al mismo tiempo, los avances tecnológicos que se suscitaron en este sector, los cuales requieren personal de salud con conocimientos muy especializados y actualizados.

Esta necesidad de profesionistas del sector salud se vio reflejada, sobre todo, en carreras como farmacéutica, bioquímica y de laboratoristas clínicos. 

#3 - Bienes raíces

Otra de las consecuencias de la crisis sanitaria mundial ha sido que los trabajadores, al menos para quienes es posible, operen desde casa. Esto provocó un alza en la oferta inmobiliaria. 

Con la implementación del famoso ‘Home Office’ las personas comenzaron a buscar viviendas más amplias o que pudieran adaptarse como una oficina. Sin embargo, hubo algunas que prefirieron mudarse a ciudades aledañas a las principales metrópolis, ya que encontrar un espacio con las características antes mencionadas se volvió difícil con la demanda inmobiliaria y el consiguiente aumento en las rentas. 

Entre los perfiles con mayor demanda de empleo en este sector se encuentran los corredores de bienes raíces y los tasadores o valuadores de inmuebles.

#2 - Marketing Digital

Debido a las restricciones por la contingencia y al confinamiento, el comercio por internet también se disparó en el último par de años. Lo más sorprendente, es que con la atenuación de las medidas, esta tendencia no perdió fuerza sino todo lo opuesto.

La digitalización de las campañas de marketing se volvió una necesidad, con un incremento del 60% desde 2020, así como la demanda de profesionales de este sector. Algunas de las profesiones más solicitadas de este ámbito son:

  • Growth Hacker
  • SEO Specialist
  • Social Media Manager
  • E-commerce Manager
  • Performance Marketing Manager

De modo que los perfiles de trabajo más requeridos de esta rama se caracterizan por sus aptitudes digitales, así como su dominio de herramientas, medios y estrategias publicitarias que, por cierto, están en constante cambio. 

#1 - Desarrollo tecnológico

De todas las áreas profesionales que han ido en alza con la pandemia, la que en definitiva se lleva el primer lugar es el sector de tecnología e innovación. Por un lado, porque en la última década las empresas tecnológicas han incrementado sus contrataciones en un 70% y, por el otro, porque los recientes acontecimientos pusieron en evidencia la escasez de estos perfiles, que además resultan indispensables para toda organización que busque ser altamente productiva. 

Algunos de los perfiles más demandados para este sector son: 

De esta lista, podemos inferir que toda carrera relacionada con la tecnología será considerada como una de las “profesiones del futuro”, puesto que este es un campo que continuará creciendo y necesitará cada vez más profesionales especializados que puedan ocupar cargos relacionados con el desarrollo tecnológico y la comunicación dentro de una empresa. 

Recordemos que las computadoras, los teléfonos móviles, aparatos de inteligencia artificial, y básicamente cualquier dispositivo que opere con tecnología no son nada sin un software que les dé “vida”; y para que dichos aparatos tengan vida se necesitan expertos que los diseñen, produzcan y realicen su mantenimiento.

Si estás buscando la forma de adaptar tu profesión a las nuevas tendencias en el desarrollo tecnológico, puedes empezar por tomar algún curso o capacitación en materias relacionadas con medios digitales. Hacer esto te permitirá crecer personal y profesionalmente, y, sobre todo, aprender los contenidos que son de mayor interés para las empresas hoy en día.

Los cursos de Practicum te preparan para el mundo real con carreras enfocadas en la esfera de TI. Obtendrás entrenamiento en desarrollo web, estrategias digitales, big data, entre otras competencias, de acuerdo al programa que elijas. Inscríbete a nuestro seminario web gratuito y descubre por qué somos la mejor opción para cambiar o actualizar tu carrera.